-La cordillera Cantábrica atraviesa la Comunidad en sentido
longitudinal, de este a oeste. El litoral alterna acantilados con playas
arenosas.
-Clima oceánico, temperaturas suaves en el norte y más bajas
en el sur con precipitaciones frecuentes y abundantes.
-Vegetación característica: bosque caducifolio de hayas y
robles. El río más importante de Asturias es el río Nalón, al que siguen los ríos Sella, Narcea y Navia. Otros dos ríos importantes, el río Eo
y el río Deva solo discurren en su parte final por
territorio asturiano.
Población y poblamiento:
La población sufre un proceso de envejecimiento que se agrava
en las zonas rurales del interior. Los habitantes se concentran sobre todo en
Langreo, Mieres, Oviedo, Gijón y Avilés (áreas costeras y en torno al surco pretorial).
Actividades económicas:
-El sector primario está especializado en la ganadería bovina
sobre todo. Agricultura escasa. La pesca es importante en Avilés y Gijón.
-La industria más destacada es la siderúrgica, la alimentaria
también es otra de ellas junto con la química y los minerales no metálicos.
-El
sector terciario se concentra en las ciudades, el turismo en el interior y en
el litoral.
Gráfico del poblamiento en Principado de Asturias |
Mapa de Principado de Asturias |
No hay comentarios:
Publicar un comentario