1.
RESUMEN:
El
vídeo nos enseña que preciclar es mejor que reciclar ya que se reduce el
consumo de cosas innecesarias, a la vez que ayudas a la mejora del medio
ambiente y suprimiendo el nivel de residuos.
2. CONSEJOS:
En
el vídeo hay 8 pasos diferentes de cómo preciclar y no dañar el medio ambiente a
la vez que ahorras:
Paso
1: Utilizar bolsas de tela en vez de utilizar las de plástico
Paso
2: Llevar termos al bar o llenarlos en tu casa, envolver el almuerzo en un táper o en una bolsa de tela, tomar
agua del grifo en vez de embotellada y comprar alimentos frescos en vez de
envasados.
Paso
3: Pagar tus servicios automáticamente por el banco ya que reduces el uso de
correos y ahorro de las tarifas, leer periódicos y revistas on line ya que son
gratuitos y previene catálogos no deseados y correo basura.
Paso
4: Evitar comprar productos limitados y desechables
Paso
5: Evitar imprimir documentos. Las impresiones por ambos lados reducen el
consumo de papel. Intentar llevar la agenda por el ordenador, porque reduce el
gasto de papel y los documentos son más fáciles de actualizar.
Paso
6: Utilizar detergentes concentrados para lavar ya que con menos cantidad se
obtienen mejores resultados.
Paso
7: Usar en el hogar plantas aromáticas o popurrí en vez de ambientadores.
Paso
8: Evitar el uso excesivo de papel de regalo y utilizar tela o bolsas de tela.
3. PRECICLAJE
EN MI VIDA COTIDIANA:
Practico los pasos:
1. Uso
bolsas de tela ya que no contaminan
2. Envuelvo el almuerzo en una bolsa de tela
para poderla llevar toda la semana, bebo agua del grifo ya que me ahorro el
consumo de las botellas y compro alimentos frescos ya que me parecen más “naturales”.
4.
Intento evitar los productos desechables y compro los ilimitados
5. No imprimo documentos porque los introduzco
en un pen-drive, e imprimo lo que necesito por las 2 caras ya que ahorro papel
6. Utilizo los
detergentes concentrados porque me parecen mejores y más económicos.
7. Uso plantas o velas
aromatizadas porque me parece más bonito que tener un cacharro que gasta más
económicamente.
8. Los regalos los meto
en bolsas de tela porque el papel de regalo se gasta enseguida.
El paso 3 no lo
practico pero intentaré incorporarlos a mi vida cotidiana ya que te explica que pagues
por Internet y yo no compro nada
4. NUEVAS IDEAS PARA AHORRAR Y NO CONTAMINAR:
Intentar ducharse en vez de bañarse por lo que
se ahorran muchos litros de agua,
usar bombillas de bajo consumo, usar placas solares y usar el transporte urbano.
5. MI
OPINIÓN:
Pienso
que la gente no hace casi nada de estos pasos ya que parece que les dé igual el
medio ambiente y el ahorro, aunque hay que intentar cambiar la opinión de esta
gente y concienciarlos a preciclar, a ahorrar y a cuidar el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario