Agricultura:
La agricultura
en Brasil es, históricamente,
una de las principales bases de la economía del país, desde los principios de la colonización hasta el siglo XXI, evolucionando
de los extensos monocultivos a la diversificación de la producción.
La agricultura brasileña se presenta como una de las mayores
exportadoras del mundo en diversas especies de cereales, frutas, granos, entre otros.
A pesar de esto, la agricultura brasileña presenta problemas
y desafíos implicando cuestiones políticas, sociales, ambientales, tecnológicas
y económicas.
![http://www.avizora.com/atajo/informes/brasil_textos/images/0023_agricultura_en_brasil_01.jpg](file:///C:/Users/casimiro/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Río de Janeiro, Brasil. El ganado bovino debería tener en el
debate mundial la misma prioridad que las armas nucleares, las guerras y, en
especial, el cambio climático, por su incidencia; pero no está en la pauta,
lamenta el activista brasileño João Meirelles Filho, autor de dos libros sobre
la ocupación amazónica.
Brasil, es el
país con la cabaña ganadera más grande (187 millones de cabezas de ganado),
siendo el mayor exportador de carne y cuero a nivel mundial.
La expansión de la cabaña ganadera para producción de carne y cuero, es la principal causa de deforestación en la Amazonia brasileña ya que el 70% de las zonas deforestadas en Brasil, son ocupadas por ganado.
La expansión de la cabaña ganadera para producción de carne y cuero, es la principal causa de deforestación en la Amazonia brasileña ya que el 70% de las zonas deforestadas en Brasil, son ocupadas por ganado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario