miércoles, 13 de marzo de 2013

El sector primario en : Brasil



En la lista brasileña de exportaciones la participación de la agricultura, a pesar de haber disminuido significativamente con el proceso de industrialización del país, todavía es fundamental, ya que más de la cuarta parte de las exportaciones proceden de este sector. El país destaca en el escenario internacional como un gran exportador, presentando una lista diversificada.

Aunque la superficie de cultivo totaliza sólo unos 67 millones de ha, menos del 8% de la superficie total, Brasil es un importante país agrícola.
l ganado se cría en casi todas las partes del país
La industria pesquera creció a partir de la década de 1960. En 2005 las capturas totales fueron de 1.008.066 t anuales
Los recursos minerales de Brasil son amplios, pero la escasez de capital y las inadecuadas infraestructuras de transporte frenaron su desarrollo hasta la década de 1970.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyABuNF6O8-Q66ENNnIYJiHHsy5vlT6FNVARnkp3_FITxsR0lc9YkMFWBXavlb3etYw59S-9uHdiPnPvI-rbt3Qp71dsAVzLZ8cIJ_U0yP-h7r8yc4iDxvLZluzDruyVyV-_IscG_Xiac/s1600/Corrientes+4.jpg





Agricultura y explotación forestal


Agricultura:
La agricultura en Brasil es, históricamente, una de las principales bases de la economía del país, desde los principios de la colonización hasta el siglo XXI, evolucionando de los extensos monocultivos a la diversificación de la producción.
La agricultura brasileña se presenta como una de las mayores exportadoras del mundo en diversas especies de cereales, frutas, granos, entre otros.
A pesar de esto, la agricultura brasileña presenta problemas y desafíos implicando cuestiones políticas, sociales, ambientales, tecnológicas y económicas.

http://www.avizora.com/atajo/informes/brasil_textos/images/0023_agricultura_en_brasil_01.jpg
Río de Janeiro, Brasil. El ganado bovino debería tener en el debate mundial la misma prioridad que las armas nucleares, las guerras y, en especial, el cambio climático, por su incidencia; pero no está en la pauta, lamenta el activista brasileño João Meirelles Filho, autor de dos libros sobre la ocupación amazónica.
Brasil, es el país con la cabaña ganadera más grande (187 millones de cabezas de ganado), siendo el mayor exportador de carne y cuero a nivel mundial.
La expansión de la cabaña ganadera para producción de carne y cuero, es la principal causa de deforestación en la Amazonia brasileña ya que el 70% de las zonas deforestadas en Brasil, son ocupadas por ganado.



http://www.vallartaopina.net/index.php?mod=sec&cat=loc&ele=5689

La pesca



Hay muchos lugares para pescar en Brasil.
La caza (o cualquier tipo de abuso) de ballenas y delfines es ilegal en aguas brasileñas. El castigo puede ser de dos a cinco años de prisión, una multa y decomiso del buque
El Río Negro en el Amazonas es famoso por su pavón y el bagre. Hay pez espada frente a la costa de Rio Grande Do Norte y atún en el sur, así como peces vela y marlines. La pesca submarina también es posible en muchas áreas.

http://www.cookingideas.es/imagenes/delfines-brasil-515x312.jpg

Resumen y comentario personal


Pienso que Brasil “no tiene desarrolladas” las actividades del sector primario, ya que yo he tenido que poner poco porque no he encontrado  más, en los paisajes agrarios no he encontrado nada de lo que debía poner, en la explotación forestal  he podido ver que son injustos ya que el presidente ha pagado dinero porque le da igual la selva amazónica y en la pesca he descubierto que haya muchos sitios para pescar.
Fin.

martes, 12 de marzo de 2013

Bienvenid@s!

Hola a tod@s, este es mi blog, aquí iré exponiendo trabajos y contenidos de esta materia (Ciencias Sociales).